- Ammi visnaga
- Basónimo Daucus visnaga L. que es publicado por vez primera en Species plantarum en 1753 por Carl Linné en 1778 publicado en Flore Françoise Ammi visnaga (L.) Lam. (Monnet de Lamarck) Sinonimia Daucus visnaga, Apium visnaga, Visnaga daucoides, Sium visnaga, Selinum visnaga, Visnaga vera, Ammi dilatum Etimología Nombre vernáculo Español:Bisnaga, ameos, visnaga, viznaga, escarbadiente, marciaga, fistra; Catalán:Escuradents, fonollasa blanca, bufanaga; Euskera:biznaga; Gallego:bisnaga, paliteira; Portugués:ninhos-de-perdiz, bisnaga-das-searas; Alemán:zahnstocherkraut; Francés:fenouil annuel, herbe aux cure dents; Inglés:Spanish carrot; Italiano:bisnaga, stuzzicadenti. Procedencia y distribución Mediterráneo y Oriente próximo. Duración Anual o bienal Hábitat En bordes de caminos y campos cultivados con una altura máxima de 1500 mts. Descripción Herbácea entre un metro o metro y medio de altura. Sin pelosidades o glabra. El tallo es liso, con unas líneas minúsculas de distinta tonalidad que lo recorren. Cada hoja que sale, hace que el tallo forme un pequeño nudo, y torciéndose unos pocos grados con respecto a la vertical.
Enciclopedia Universal. 2012.